Tour Gastronómico por las Colonias Menonitas

Una Experiencia de Sabores Inolvidable

Uno de los viajes preferidos por los viajeros en el mundo y que más está de moda son los viajes rurales que su principal atractivo es la gastronomía local, una experiencia enriquecedora que te permite explorar la cultura, tradiciones y sabores de un lugar a través de su comida.

Este tour está diseñado para conocer a fondo la cultura de las Colonias Menonitas, desde su llegada a Patos, hasta 100 años después.

En esta ocasión el grupo pudo conocer y degustar en la panadería de sus panes tradicionales, además de recorrer los establos donde se ordeña diariamente el ganado Holstein (la típica vaquita de pelaje blanco y negro), enseguida hacemos la vista a una tienda de telas y abarrotes, donde tenemos la oportunidad de probar el salchichón estilo Menonita, ya para medio día nos vamos por el plato fuerte; a comer a una casa tradicional donde somos bien recibos por una gran hospitalidad de la familia donde nos hacen un tour por la casa conociendo cada vez más sus costumbres. El platillo principal son unas empanadas fritas rellenas de requesón que se sirven con duraznos en almíbar y una ensalada fresca de calabacita, elote y tomate, todos los productos y conservas son cosechados y elaborados desde su huerto, por ello los sabores son aún más deliciosos. Agradecidos por la excelente experiencia, nos toca el turno de conocer la fábrica de quesos y saborear los diferentes quesos, cremas, mantequillas que se elaboran en la región así como hacer las compras para llevar a casa.

Ya por la tarde decidimos ir a conocer uno de los pueblos más antiguos de Durango, el poblado de Tejamen, hacemos un breve recorrido por su calles angostas llenas de historia y casas de adobe en el olvido que hacen de este recorrido un paseo muy interesante y para finalizar subimos a la presa a admirar el atardecer.

Por la noche, con unas deliciosas pizzas tenemos la oportunidad de platicar con Jacob, un Menon y sus hijas que nos platican desde su punto de vista, la religión, las costumbres, la vida en el campo, las expectativas de los chavos.

El domingo después de un reconfortante desayuno en el restaurante del hotel, nos vamos de las Colonia rumbo a Charco Azul, un cañoncito que se forma en el río Guatimape, hacemos un pequeña caminata para disfrutar más el paisaje y hacernos fotos en cada rincón de este hermoso lugar, ya bien asoleados y de realizar nuestra conexión con la naturaleza, regresamos todos muy contentos a casa.

Un viaje gastronómico no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. ¡Buen provecho y gracias a todo el grupo que hicieron un buen viaje!

Galería de Viaje

Provide a short description of the gallery, highlighting key things.