Plaza de Armas
Lugar donde se fundó y trazo la ciudad, es la plaza principal rodeada de edificios señoriales y al centro con su kiosko donde toca la banda de música del estado.
Este lugar fue el que escogió el Capitán Francisco de Ibarra para fundar la ciudad de Durango, la traza de la villa fue sencilla, pues sólo contaba con cuatro callesde oriente a poniente y tres de sur a norte.
Las trasformaciones que ha sufrido la plaza han sido diversas, sobre todo en la disposición de jardines, andadores, bancas, fuentes y ornamentos que se ha hecho al gusto de los gobernantes en turno. Para 1850 era un solar con algunos árboles frutales entre un zacatal. Esta plaza era antiguamente utilizada como parque en la época que Durango era conocida como "La ciudad de los parques", hoy sigue siendo un lugar de descanso para campesinos que llegan de todo el estado, obreros y artesanos, así mismo podemos encontrar a los músicos norteños para las serenatas estilo durangueño.
Los cambios de la plaza siguieron: un pedestal ubicado en el centro, fue remplazado por un quiosco, que más tarde se suplió en dos ocasiones, hasta lucir el que actualmente se encuentra. Los cambios más sustanciales se dieron en 1917 cuando se derribaron los dos edificios que formaban el callejón T o de Escribanos, el Palacio Municipal y el hotel Richelieu, con el fin de ampliar la plaza y despejar la vista de la Catedral.
Podemos decir que esta plaza es el corazón de Durango, donde se mueve el comercio del centro de la ciudad, el punto de reunión, de esparcimiento con la banda de musica tocando desde el quiosco, la compra de globos de colores para los niños, los algodones de azúcar, la boleada de las botas o el mocasín, las manifestaciones culturales y el disfrute de toda la arquitectura que rodea a esta importante plaza, provoca pasar un excelente tiempo de descanso para seguir conociendo la ciudad.







